Actualidad

está en: Inicio Actualidad 

ACTUALIDAD

El mercado ibérico dentro de la UE

F. Javier Fuentes Merino, Director General de Grupo Redes de Venta Proactiva, da una conferencia en la convención del Presidente de la Asociación de las Pequeñas y Medianas Empresas de Portugal y Vicepresidente de las PYMEs europeas, el Dr. Morais.

 

El pasado sábado (23 de mayo de 2009) impartí una conferencia con el Dr. Morais, Presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Portugal y Vicepresidente de las PYMEs europeas, con despacho en Bruselas. El Dr. Morais me invitó a un evento con empresarios portugueses en el club literario de Porto (enclave espectacular).

 

Hablé sobre el gen de la vehemencia emprendedora, es decir, de cómo los emprendedores tienen una cualidad muy difícil de encontrar y que es significativa para su éxito y su tesón. No obstante, no quiero hablar sobre lo que yo dije, sino sobre una idea del Dr. Morais: El mercado ibérico europeo como subregión de la UE.

 

El Presidente de las PME portuguesas plantea unas ideas muy interesantes sobre la importancia de generar competitividad luso-hispánica. Los Gobiernos español y portugués no son ejemplos a seguir en el fomento de la cultura emprendedora ni en la ayuda en la competitividad de las empresas de ambos países y el Dr. Morais ve una oportunidad de competitividad de las empresas de Portugal y España en una integración y unas relaciones continuas y fluidas entre las empresas de ambos países, es decir, aprovechar las sinergias que puede aportar trabajar desde el punto oportuno en función de cada actividad. Comparto la idea del Dr. porque en momentos como el actual hay que tender a la integración y encontrar las oportunidades para «hacer fuerza» empresarial para competir contra el entorno dominante en ambos países: nepotismo, partidos políticos que son gigantes con pies de barro, pocas posibilidades de cambio y una cultura empresarial y del esfuerzo decreciente y casi inexistente. ¿Podremos hacer cosas juntos los empresarios portugueses y españoles para poder combatir un entorno sobre el que tenemos poca o nula incidencia?

 

Me gusta la idea del mercado ibérico, pero a partir de ahora debemos dar pasos consistentes para que la idea explote las sinergias y ventajas y no se convierta en un amplificador de los inconvenientes descritos.

 

 

Javier Fuentes Merino.