Grupo Redes de Venta Proactiva consolida su presencia en Portugal
A las oficinas de Oporto, Madeira y Viseu está prevista la próxima inauguración en las Islas Azores, donde actualmente ya tienen cobertura.
Grupo Redes de Venta Proactiva, empresa especializada en la implantación, selección y formación de redes de fuerzas de ventas, ha experimentado un alto crecimiento en Portugal, mediante su filial Redes de Forças de Vendas, en la que sus delegaciones de Oporto, Madeira, Viseu e Islas Azores tienen previsto cerrar el año 2008 duplicando su volumen de negocio, alcanzado así los 4 millones de euros de facturación.
Además, con la apertura de la nueva oficina en las Islas Azores y la incorporación de nuevos clientes, está previsto que al finalizar el presente ejercicio estén trabajando en la empresa más de 200 empleados, los cuales dispondrán de las últimas aplicaciones tecnológicas del área comercial y ventas, que permite reportar, de manera inmediata, a la central de Madrid.
En Redes de Forças de Vendas se implantan los planes a medida de sus clientes españoles, que operan en el mercado portugués, así como el desarrollo de nuevos proyectos a empresas portuguesas, tanto en el reclutamiento del personal necesario, así como su formación, control y reciclaje para su incorporación en la red ventas. De esta forma, la compañía ofrece un servicio especializado, aportándolas el know – how comercial y la experiencia que posee la empresa en diversos sectores, principalmente de gran consumo, aspectos fundamentales para una eficaz comercialización de los productos y servicios de sus clientes.
Presente en el Foro Mundial de Marketing y Ventas
Grupo Redes de Venta Proactiva ha estado presente en el Foro Mundial de Marketing y Ventas, celebrado los pasados días 24 y 25 de noviembre en Lisboa, mediante un stand que ha sido punto de encuentro de directivos del área comercial y ventas, en el que se les informó sobre el modelo de negocio que implementa la consultora a sus empresas clientes; basado en una metodología en la que destaca como elementos clave: la segmentación por sectores, la tipología de la venta y el canal de distribución, tanto nacional como internacional.
Asimismo, es este Foro Internacional participaron personalidades del mundo del marketing y ventas entre los que destacaron: Philip Kotler, quien en su exposición abordo el marketing en tiempos de crisis; el creador de Wikipedia, Jimmy Wales, quien informó sobre las redes sociales; así como Thomas Nagle, cuya ponencia sirvió para ofrecer una visión más amplia de la política de precios.