Atualidade

está en: Inicio> Actualidad

ACTUALIDAD

Entrevista a Javier Fuentes Merino en Intereconomía

Entrevista a Javier Fuentes Merino, directgor general del Grupo Redes de Venta Proactiva, en el programa Cierre de Mercados de Business TV. Javier Fuentes Merino nos habla de las oportunidades de inversión de las empresas españolas en el mercado Latinoamericano.  Si quiere escuchar la entrevista entera pinche en el siguiente Link....

Objetivo: América

Según un trabajo elaborado por Javier Fuentes Merino, profesor de Márketing de la Universidad Autónoma de Madrid y director general de Grupo Redes de Venta Proactiva, el principal atractivo del mercado latinoamericano tiene que ver con el ciclo de la vida del producto: “Normalmente, en América Latina el ciclo de vida de los productos comienza después que en España: es decir, cuando aquí se está acabando, la demanda allí está comenzando, de modo que se puede aprovechar ese retraso para entrar en Latinoamérica”, explica Fuentes Merino. Un segundo incentivo es el del escenario económico: “En Europa, por la situación macroeconómica,...

Invertir en Latinoamérica. Una oportunidad de crecimiento, si se estudian bien riesgos y diferencias culturales

  El estrechamiento de lazos económicos con la región latinoamericana y el salto de compañías españolas a esa zona del planeta es un hecho palpable ya desde la década de los 90. Según Javier Fuentes Merino, a día de hoy se está convirtiendo en casi una necesidad para impulsar el crecimiento de las empresas. El director general del grupo Redes de Venta Proactiva destaca que son muchas las ventajas que presenta en este contexto saltar el charco y expandir el negocio hacia América Latina, aunque recomienda estudiar a fondo el mercado particular en el que se quiere efectuar entrada. Javier Fuentes Merino...

Latinoamérica ofrece una cadena de razones para que las empresas españolas inviertan

 Mayores márgenes, una demanda retrasada con relación a Europa y un ciclo de vida del producto más largo son los atractivos del mercado latinoamericano.  Para varias empresas españolas, desde la década de los 90, se ha abierto un camino de negocios con Latinoamérica. Actualmente, dada la recesión económica europea, otras tantas empresas se preguntan si es conveniente o no invertir en América Latina, y cómo hacerlo. En opinión del director general del Grupo Redes de Venta Proactiva y profesor de Marketing de la UAM, Javier Fuentes Merino: "No es un tema tanto de que éste sea el momento apropiado para invertir. Más bien se trata de que ahora es...