¿Por qué, cuándo y cómo pueden invertir las empresas españolas en Latinoamérica?
Mayores márgenes, una demanda retrasada con relación a Europa y un ciclo de vida del producto más largo son los atractivos del mercado latinoamericano. Para varias empresas españolas, desde la década de los 90, se ha abierto un camino de negocios con Latinoamérica que les ha facilitado su internacionalización, convirtiéndose en poco tiempo en empresas multinacionales.En la actualidad, dada la recesión económica europea, otras tantas empresas se preguntan si es conveniente o no invertir en América Latina, y cómo hacerlo. En la opinión del director general del Grupo Redes de Venta Proactiva y profesor de Marketing de la UAM, Javier Fuentes...