Actualidad

está en: Inicio Actualidad 

ACTUALIDAD

Grupo Redes de Venta Proactiva continúa creciendo

Grupo Redes de Venta Proactiva tiene previsto cerrar el año 2008 con una facturación de once millones de euros. Un año más, desde su fundación en el año 2000, la consultora especializada en la implantación, gestión y formación de redes de ventas externas ve incrementadas sus cifras de negocio. En el ejercicio 2008 tendrá un incremento de facturación de un 10% con respecto al 2007.

 

Grupo Redes de Venta Proactiva se mantiene fiel a su filosofía empresarial y al compromiso adquirido de ayudar a las empresas y organizaciones a potenciar su red comercial; por ello, la empresa ha experimentado un crecimiento exponencial, sabiéndose adaptar a las últimas tendencias de gestión, aplicando las nuevas metodologías en los procesos comerciales y de marketing de las empresas.

 

Las razones de estos resultados, que han posicionado a la compañía entre las punteras de su sector, según su director general, Javier Fuentes Merino, son las siguientes: 
La planificación estratégica de los proyectos, diseñados específicamente según producto o servicio, zona geográfica y sector de actividad; así como del estudio exhaustivo de variables externas como el entorno y la competencia.

 

La formación continua de los comerciales que componen las redes de ventas que implanta la consultora, con la especialización por producto y sector, en la que además se potencian las cualidades individuales como al empatía, el dinamismo y la asertividad.

 

La ampliación de los sectores en los que antes no se aplicaba esta técnica de marketing y en los que actualmente están totalmente inmersos, como es el caso del sector energético, con la liberalización del mercado, el sector financiero y otros servicios.

 

La expansión de la compañía hacia mercados exteriores como Portugal, con la implantación de la consultora en las Islas Azores, así como el funcionamiento de las delegaciones de Oporto, Madeira y Viseu, que operan principalmente para las empresas españolas que ejercen su actividad en el mercado luso.

 

La aplicación de las NTIC en los procesos comerciales en los que se optimiza las relaciones con sus clientes, mediante la mayor recopilación de información posible y la mejora de la calidad en la atención al cliente, ofreciéndoles soluciones y servicios adaptados según sus necesidades.

 

Fuentes Merino concluye, refiriéndose a la situación actual: “En tiempos de crisis, una venta vale mucho más que en tiempos de bonanza económica y las empresas agradecen que el departamento comercial sea eficiente, venda y colabore a afrontar la situación complicada con más ingresos”.

 

Puede leer esta noticia en el siguiente link.

 

 

Fuente: Agencia de Relaciones Públicas