Actualidad

está en: Inicio Actualidad 

ACTUALIDAD

Objetivo: América

Según un trabajo elaborado por Javier Fuentes Merino, profesor de Márketing de la Universidad Autónoma de Madrid y director general de Grupo Redes de Venta Proactiva, el principal atractivo del mercado latinoamericano tiene que ver con el ciclo de la vida del producto: “Normalmente, en América Latina el ciclo de vida de los productos comienza después que en España: es decir, cuando aquí se está acabando, la demanda allí está comenzando, de modo que se puede aprovechar ese retraso para entrar en Latinoamérica”, explica Fuentes Merino. Un segundo incentivo es el del escenario económico: “En Europa, por la situación macroeconómica, la demanda se ralentiza, acortando el ciclo de vida de los productos,, lo que no sucede en los países latinoamericanos”, añade el profesor. A esas ventajas se suma el factor de que los márgenes en América Latina suelen ser mayores, lo que aumenta “la certeza que ofrece de recuperar la inversión es menor que en Europa”. Aunque las perspectivas para los inversores son buenas, el director del Grupo Redes de Venta Proactiva recomienda analizar cuidadosamente el mercado latino por países y sectores, así como “adecuar el servicio que se quiere vender al mercado concreto en el que se desea implantar, porque lo que un empresario hace aquí no puede hacerlo allí de la misma manera” asegura Fuentes Merino.